
La definición de churrasco en la wikipedia es la siguiente:>> El Churrasco es una lonja de carne, de uno a dos centímetros de espesor, extraída de alguna de las carnazas, como cuadril, paleta, etc. casi siempre de carne vacuna (de vaca, "ternera", "novillo"), cocinada en la plancha de hierro. Puede también cocinarse a la parrilla o a la sartén.
Para los cordobeses, el churrasco es siempre de carne de cerdo y a ser posible, solomillo. El restaurante al que hoy menciono dio nombre de categoría al churrasco. Hecho en su punto y si la carne es ibérica pues como se dice coloquialmente, apaga y vámonos.
Este local está en la calle Romero, en el turístico barrio de la Judería y al ocupar una casa, dispone de varias salas y entre ellas un fresco patio.
Como lo nuestro es el tapeo, pues de la barra no pasamos. El

En esto que discurrió el tapeo hablando de lo complicado que es mantener y conservar un fino en las botas. Parece que es un vino sencillo de hacer pero que a la mínima alteración se transforma y puede perderse, remontarse, pasarse de crianza, etcétera.
En particular, este mes de septiembre hemos intentado fermentar mosto de Pedro Ximenez para obtener la base de nuestro primer fino. Poca cantidad, pero una fuga en el serpentín de refrigeración nos ha aguado la fiesta, y nunca mejor dicho, porque tenemos casi el doble de volumen de un casi vino y que pudo haber sido un buen fino.
Lo que tapeamos fueron unas fresquísimas pijotas y unos riñones a la plancha exquisitos. Hacía tiempo que no había probado un plato tan simple pero tan gustoso.