En este año han participado distintas bodegas que han mostrado su buen hacer, y como suceso gozoso ha sido el conocer las nuevas elaboraciones de los vinos blancos de Andalucía, llevadas a cabo por jóvenes profesionales, que aún darán mucho que hablar.

Por otra parte, se quiso dar merecido reconocimiento a D. Manuel Bordallo, que dirige la Taberna de la Sociedad de Plateros de María Auxiliadora, y que también se sumó en su tiempo a la apuesta digital para dar a conocer su elaboraciones en cocina. Pero sobre todo por su trabajo en mover los inmovilizados de vinos que tenía las Sociedad de Plateros para seguir ofreciendo los finos Peseta y Platino. Actualmente esta taberna controla una buen número de botas bajo la experta dirección de Jose Ignacio Santiago.

Se trataba de una Asociación Mutua de Plateros, para poder ayudar a los miembros más desfavorecidos y sus familias, allá en 1868 en ese convulso periodo, claramente revuelto donde los haya de la sociedad española, tras el derrocamiento de la reina Isabel II y la Primera República.

O sea, que la Sociedad de Plateros cumple 150 años en Córdoba. Y como apenas había ingresos, en 1874 comenzaba el negocio de las Tabernas para poder hacer caja. La primera taberna fue en la calle Romero Barros, la que conocemos como la Taberna de Plateros del Potro; para ir inaugurándose más adelante de la de Séneca, etc.
Tras la entrega de regalos se pasó a la tertulia y tapeo que nos obsequiaron en casa de Joaquin y Araceli.
A destacar la mazamorra, el embutido, quesos, bocaditos de lomo, canapés diversos de atún, foie, fritura,...
O sea, todo estaba bueno, como siempre.

Y dejo para el final la labor experta de buen tabernero de Joaquin. Este hombre es una enciclopedia de su trabajo como anfitrión.
Y ya hasta la temporada que viene.