martes, 4 de noviembre de 2025

Bodegas Bideona, una bodega con buenos vinos y buenas prácticas agrícolas

     La Bodega Bideona presentó el lunes 3 de Noviembre en La VidaBella sus vinos elaborados en la Rioja Alavesa. La responsable fue la sumiller de la bodega, María José Isidro. Bideona, palabra que en vasco significa Buen Camino, surgió por iniciativa de bodegueros vascos, elaboradores de txakoli Izaguirre y Península Vinicultores que gestionan y elaboran vinos en distintos sitios de España

     Bideona sitúa su bodega en Villabuena y controla unas 5 Has de viñedo en propiedad, y hasta llegar a 50 Has por acuerdo con viticultores de Villabuena, Leza y Lanciego.

      Las parcelas de media poseen sólo 0,4 Has, de suelo calizo en su mayoría, y con edad de unos 50 años.


     Pasamos entonces a la cata, que en mi opinión su desarrollo fue muy acertado, ya que María José dejó que los vinos se expresaran y los asistentes cataran. 

    Los tintos eran variedad Tempranillo y con 12 meses de crianza en barrica francesa, y algo de austriaca e italiana. 


     - VIBN4, que es un acrónimo de Villabuena, Viñas Viejas de 2020.

      Intenso aroma frutal, a ciruela y también muy potente en boca, de nuevo fruta, con acidez y astringente.

 

     - L3Z4, acrónimo de Leza, del 2021. De nuevo fruta, no tanto como el primero, más aterciopelado y suave, pero muy potente en boca.

 

     -  LNGO, de Lanciego, del 2021. Este vino mostraba muchas notas florales y en boca era muy suave. 

     Completamente diferentes estos tres vinos y cuyo carácter se debía a que expresaban la fuerza de la tierra.




     - Las Parcelas 2021, en su mayoría Tempranillo. Es un vino que se elabora con uvas de parcelas de las tres zonas. Con aromas a cereza, ciruela, más suave en boca.






     - Las Parcelas Viura 2024. Un vino blanco que nos impresionó. Fermentado en deposito de hormigón y una parte en barricas de roble.



 

 

     - Mayela tinto 2024, con el nombre del viticultor Valentín Torralba. Fermentado en tinas y depósitos de acero inoxidable, y algunos meses de crianza con lías.

     Me pareció cerrado en nariz, sin embargo con una amplia expresión en boca. Muy sabroso en boca, suave. Muy bebible.





     Paco nos preparó como siempre unas deliciosas tapas. La última foto corresponde a la tapa que ganó el Califato Gourmet 2025 y que era una piruleta de Cochifrito envuelto en patata crujiente, espuma de ajo y gel de manzana y apio.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario