El lunes 7 de Abril acudimos la Asociación de Sumilleres de Córdoba a la Taberna de Turruñuelos a probar los vinos que trajo Joaquín Parra, de Wine Up! Para quien no lo conozca, Joaquín es un activo catador y su página Wine Up! fue declarada en 2023 la Mejor Guía de Vinos de España.
Sin dilación, ya que debía volver la misma noche a Tomelloso, presentó y cató 2 vinos blancos, 4 vinos tintos y un vermut. Todos ellos con su estilo, y cuatro denominados como vinos de autor.1. Martín Codax Albariño 2023. DO Rías Baixas. Ha estado 3 meses con sus lías, de color amarillo pálido. Aromas a fruta blanca, pera, membrillo y notas herbáceas. En boca era ácudo, fresco, algo salino y con paso largo en boca.
2. Las Mairanas Airén 2023. IGP Tierra de Castilla. Con crianza mixta en barricas de 500 L de roble frzncés y tinajas de barro. Amarillo limón pálido. Nariz floral, frutal también a limón y naranja. Sedoso en boca, muy gastronómico y una buena acidez.
3. Alto Landón Rosalía 2020. Garnacha. DO La Manchuela. Con crianza en tinajas de barro. De color rojo picota, fruta roja intensa a cereza, ciruela. Equilibrado en boca, herbáceo, frutal y con una muy viva acidez.
4. Dominio Fournier 2020. Tempranillo. DO Ribera del Duero. Con 12 meses de crianza (80% roble francés y resto americano). Intenso color cereza picota. Nariz a cereza, lácteos, vainilla. En boca es suave y equilibrado.
5. Entresijos 2022. Monastrell, de pie franco y 14 mesewe de crianza en roble francés Allier. Este vino olía y sabía igual, me gustó. De color rojo picota, con aromas a ciruela y vainilla sutil. Una redonda sensación en boca, y que hace salivar.
6. Dominio del Prior 2018. Petit Verdot, IGP Tierra de Castilla. Con 18 meses de crianza en roble francés. Color rojo picota. Nariz vegetal, ciruela, vainilla, mentolado. Boca herbácea y buena acidez.
7. Vermut Premium Zecchini Nero. De Madrid. Vino macerado con herbáceos. Aroma a caramelo, algo herbáceo, naranja y canela.
Tras la cata de los vinos y vermut se pasó a degustar los excelentes platos preparados por la cocina de la Taberna de Turruñuelos:
- Mazamora con anchoa, huevas y compota,
- Croqueta de carne,
- Carrillada, y
- Torrija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario