martes, 23 de septiembre de 2025

Cata de un excelente surtido de cavas de Juve & Camps

     El lunes 22 de Septiembre comenzamos las catas de la Asociación de Sumilleres de Córdoba sobresalientemente , y lo hicimos con una surtida cata de Cavas de la bodega Juve & Camps, de Sant Sadurníu de Noia. 

     Nos visitó su sumiller Anna Casabona, no cualquiera, ya que es la Segunda Sumiller de España, casi ná. Tras mostrarnos la elaboración del vino base, pasó a la etapa más notoria que es la segunda fermentación en botella y el proceso de autolisis de las levaduras muertas tras acabar la fermentación.     

     Juve & Camps nació en 1921 y en la actualidad posee 271 Has de viñedo propio, y sigue siendo una empresa familiar.


     - Comenzamos la cata de distintas añadas y variedades. 

     En primer lugar un cava Brut Nature Reserva de Familia del 2021 con 60% Xarel·lo, Pinot Noir mosto blanco y 5% de Garnacha, que le daba un ligero toque de color. Con este cava muy agradable y fino, Ana nos quiso mostrar las características del cava.

 

 

 

      - Reserva de Familia Gran Reserva del 2024. En este caso el degüelle se realizó en Julio de 2025. Se bnotaba claramente el tamaño de la burbuja y los aromas que da la levadura, y en boca tenía una alta acidez que le hacía muy agradable. Con este cava ana nos quiso la base de los cavas.

 

 

 

    - El siguiente fue un cava Gran Reserva de Familia Brut Nature del 2021. Con las tres variedades blancas típicas de la DO Cava, Xarel·lo, Macabeo y Parellada. Un vino con claros aromas de manzana pasada, pera, y en boca sabroso y cremoso y una muy buena acidez.




     - Ahora vino un cava con 15 años de crianza, Gran Reserva de Familia del 2010. También con las tres variedades blancas. 

    Un vino fino y elegante con aromas de bollería, muy, muy elegante. En boca mostraba todo un compendio de señorío, un gran vino.

  

 

   - Brut Milesime Chardonnay del 2020. Con una muy buena cidez, que se notaba en boca y todo rodeado con sabor y toques de limón.



 


     - Y el último fue también Brut Milesime Chardonnay, pero del 2015.

      Muy denso en boca, potente, y una óptima sensación de acidez. Ana nos explicó que se trataba de un cava muy gastronómico.

 

 

 

 

     Tras la cata disfritamos con los 3 platos y postre que nos regalaron los cocineros de La Cazuela de la Espartería.  

 















sábado, 2 de agosto de 2025

Cata de tomates y de queso de Inspira Rural, con vinos de Lagar Blanco

 

      José David Díaz Mohedano es el principal promotor de Inspira Rural y al que tuve la suerte de dirigir su TFG de Enología sobre las posibilidades de la variedad Montepila en Montilla. Hay que decir que esta variedad está muy emparentada con la Zalema de Huelva. 

      Al ser Ingeniero con doble grado en Enología y Agrónomos, el TFG de Agrónomos lo hizo al caracterizar genéticamente el tomate rosa de Alcolea, traído por sus parientes más de 90 años atrás desde Lorca.

       Pues bien, al grano, el viernes 1 de Agosto nos dio a los 30 asistentes de la cata, en el Hotel Los Abetos, a probar sus tomates rosa plantados en Alcolea, los vinos que elabora al trabajar en la bodega Lagar Blanco en Montilla, y catar su vino Montepila del año pasado; y todo, con la cata de quesos de Plazuelo, de Villaralto. 

       - Comenzamos con el blanco joven 2024 de Pedro Ximenez, algo corto en nariz pero muy expresivo en boca y que combinamos con un tomate rosa, redondo, carnoso, con mucha carne jugosa. 

     Y para redondear con queso curado de oveja. Muy tierno, elegante en nariz y con mucho sabor.

      Se cató también vino sin crianza de la variedad Montepila, con su distintiva elegancia en nariz aunque ya algo evolucionado y que es un trabajo propio que hace José David.


     - La siguiente combinación era el queso de cabra con chocolate

     El tomate, también rosa y que combinamos con aceite de oliva virgen extra Evooke.

      El queso era bastante más duro en boca que el curado, y estaba curioso, sin más.

     El vino que tomamos fue el Fino 3 también de Lagar Blanco, el primero de los finos de la bodega, un vino con ganas de agradar, muy bueno.

 

     Para terminar tomamos queso azul de oveja curado en una cámara inoculada o contaminada con Penicilium, es decir, no se inyecta el hongo en el queso, que es lo normal.

     El queso de sabor muy intenso y picante, que se combinó con un PX bien dulce, de muy delicado y fuerte sabor a la vez.

     También probamos el sabor y fuerza de un vinagre PX envejecido, mucha tela.

     En resumen, una cata muy curiosa.

 

 

 

 

 

    
 
 


 


 





 








miércoles, 21 de mayo de 2025

Cata de Txakolis de calidad con Itsasmendi

    El lunes 19 de Mayo tuvimos en la casa de Nuria y Paco, La VidaBella, la cata de ItsasMendi que habría de haberse realizado justo el día del apagón. 

     La bodega Itsas (mar) Mendi (montaña) se sitúa en Mundaka, cerca de la zona de Urdaibai, aunque los viñedos se esparcen por distintas parcelas de Vizcaya juntando entre todas 35 Has. 

      Garikoitz, el director técnico, nos ofreció una didáctica y amena cata de la mano de su distribuidor, Narbona Solís. Gari explicó cómo el Txakoli pasó de vino con gas y joven a otra forma de vino donde se expresaran las distintas variedades Hondarribi.

     Paso a mis notas de cata de los vinos.

     - Itsasmendi 7, del 2021 y con varios meses de crianza con sus lías en depósito de acero inoxidable vino que huele y sabe igual. Fruta blanca, floral. Boca ácida, fresca y viva con una boca redonda.

 

 

 

 

 

       -  Itsasmendi 7, del 2019. Un vino aún más frutal, y con más sensaciones en boca. En general más graso y suave en boca, y también más amargo que el anterior.

  

 

 

 

 


 

       

 - Itsasmendi Bat Berri (maceración carbónica) fermentados los racimos en depósito durante 15 días y después fermentación con levaduras espontáneas. Más tánico y acidez que los anteriores, algo turbio. Debo decir que no llegué a sacarle el jugo a este vino, aunque a otros asistentes les gustó y está bien valorado en críticas de expertos.

 

 

 

 

       - Eklipse del 2019, con 45% de Hondarribi Beltza y el resto de Pinot Noir. Aromas ligeros a fruta roja. Con buena acidez y algo tánico.

 

 

 

 

 

 

 

      - Morga, un txakoli blanco fermentado y criado en barricas de roble de 700 litros. Algo cerrado al principio, después buenas sensaciones florales y fruta blanca, y mucha suavidad en boca.


 

 

 

 

 

 

 

     - Artizar (Venus) del 2020. Con mezcla de Txakolis y Riesling Aromas a fruta blanca, melocotón. Boca ácida, redonda, frutal, en conjunto muy bueno. El vino fue elegido mejor vino en los premios Baccus.

 

 







 

      Tras la cata, Paco nos deleitó como siempre, pudimos tomar varias buenas tapas de la VidaBella.

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 4 de mayo de 2025

La cata de vinos Montilla-Moriles y la Fiesta de las Cruces en Córdoba

      Hago la entrada de estas dos actividades festivas, ya con retraso, para realzar la alegría y donaire del Abril y Mayo cordobés. Se puede decir que la señal de salida para que la gente se vaya a la calle es la Semana Santa, y este año todo va a continuación... Y quedan Los Patios y La Feria.

 

    La cata de vinos se ha realizado entre el Alcázar de los Reyes Cristianos y el río. 

A mi parecer ha sido un acierto porque ha dejado más espacio para moverse, con núcleos de tres casetas de bodegas y enfrente una de comidas, o lo que se dice ahora, de restauración.

 

      Allí me encontré con un nutrido grupo de alumnos de Enología que parece que recupera el pulso, y con dos amigos con quienes voy a la clase de pintura de Rafi

 

      Visitamos las casetas de Alvear, Pérez Barquero, Lagar Blanco y Cooperativa La Aurora. Los vinos finos cada vez más frescos y fragantes. 

 

      Y la sorpresa fue la nueva añada del joven Cuestablanca de Lagar Blanco, que ha sido elaborado por mi antiguo alumno, ahora experto enólogo y agrónomo, José David Díaz. Este vino joven con 3 meses de crianza con sus lías y 13,5º de alcohol me mostró lo que puede alcanzar la variedad Pedro Ximenez, fragancia, buena acidez y volumen en boca. Ya he probado otros vinos jóvenes de Pedro Ximenez, que comenté en anterior cata, que son un revulsivo en ventas y buen hacer de la gente joven de Córdoba.

      Respecto a las Cruces de Mayo, sólo visitamos la de la Cofradía del Descendimiento en la que participa la familia de Rafi. Una preciosa cruz que ha merecido un tercer premio. Enhorabuena a todos los que han participado, tanto en su elaboración como ya en la caseta, con el servicio de bar y comida.






miércoles, 9 de abril de 2025

Catando nuevos vinos con Joaquin Parra, Wine Up!

    El lunes 7 de Abril acudimos la Asociación de Sumilleres de Córdoba a la Taberna de Turruñuelos a probar los vinos que trajo Joaquín Parra, de Wine Up! Para quien no lo conozca, Joaquín es un activo catador y su página Wine Up! fue declarada en 2023 la Mejor Guía de Vinos de España

    Sin dilación, ya que debía volver la misma noche a Tomelloso, presentó y cató 2 vinos blancos, 4 vinos tintos y un vermut. Todos ellos con su estilo, y cuatro denominados como vinos de autor.


1. Martín Codax Albariño 2023. DO Rías Baixas. Ha estado 3 meses con sus lías, de color amarillo pálido. Aromas a fruta blanca, pera, membrillo y notas herbáceas. En boca era ácudo, fresco, algo salino y con paso largo en boca.


2. Las Mairanas Airén 2023. IGP Tierra de Castilla. Con crianza mixta en barricas de 500 L de roble frzncés y tinajas de barro. Amarillo limón pálido. Nariz floral, frutal también a limón y naranja. Sedoso en boca, muy gastronómico y una buena acidez.

3. Alto Landón Rosalía 2020. Garnacha. DO La Manchuela. Con crianza en tinajas de barro. De color rojo picota, fruta roja intensa a cereza, ciruela. Equilibrado en boca, herbáceo, frutal y con una muy viva acidez.

4. Dominio Fournier 2020. Tempranillo. DO Ribera del Duero. Con 12 meses de crianza (80% roble francés y resto americano). Intenso color cereza picota. Nariz a cereza, lácteos, vainilla. En boca es suave y equilibrado.

5. Entresijos 2022. Monastrell, de pie franco y 14 mesewe de crianza en roble francés Allier. Este vino olía y sabía igual, me gustó. De color rojo picota, con aromas a ciruela y vainilla sutil. Una redonda sensación en boca, y que hace salivar.

6. Dominio del Prior 2018. Petit Verdot, IGP Tierra de Castilla. Con 18 meses de crianza en roble francés. Color rojo picota. Nariz vegetal, ciruela, vainilla, mentolado. Boca herbácea y buena acidez.

7. Vermut Premium Zecchini Nero. De Madrid. Vino macerado con herbáceos. Aroma a caramelo, algo herbáceo, naranja y canela.

 

    Tras la cata de los vinos y vermut se pasó a degustar los excelentes platos preparados por la cocina de la Taberna de Turruñuelos:

- Mazamora con anchoa, huevas y compota,

- Croqueta de carne, 

- Carrillada, y

- Torrija.










 





 

 

 

 

 

 


   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 25 de marzo de 2025

Catando Premios Mezquita de Aceite Virgen Extra con Juan Olivid




     El lunes 24 de Marzo tuvimos una muy instructiva y agradable Reunión de la Asociación de Sumilleres de Córdoba en el Hotel Soho Boutique en la Av. América. Era sobre aceites ganadores de mención en los Premios Mezquita de este año 2025. Estuvo dirigida por Juan Antonio, que tiene la tienda Olivid en la calle Judíos.

     Tras describir la hoja de cata de los Premios Mezquita-Córdoba en sus fases olfativa, gustativa y la sensación final, pasamos a catar 6 aceites servidos en recipientes cerrados.

    También nos visitaran David Ruano, padre e hijo, panaderos, que están en la Avenida Al-Nasir (llámese, El Vial) hechos con hasta un 25% en su elaboración en la masa.






   

 

 

    Paso a mostrar los aceites, y en las hojas de cata tuve la alegría de dar puntos de premio a los aceites ganadores, algunos Gran Premio, y otros Oro. Muy didáctica la cata. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 












     Precios, desde 12 hasta 22 euros.

    El pan que probamos y el bizcocho ambos con aceite de oliva, a cual mejor.
















    Por último, y para finalizar unos platos servidos por el Hotel Soho, graciosamente servidos por su personal.