Tienen una amplia historia, al menos en mi caso como cliente habitual. Cuando algo me gusta, repito; y cuando mis hijos eran pequeños íbamos frecuentemente, solos o con amigos. Cuando crecieron se negaban a ir otra vez al Miguelito porque otros amigos iban con sus padres al MacDonalds. Ahora ya son mayores, no van al restaurante americano, y sí les gusta el Miguelito y mucho. Cosas de la edad.
Como se ve, la carta en inglés indica que hay clientes extranjeros que deben conocer las bondades del mismo.

La carta es variada, de pescados, de carnes. Como curiosidad está el revuelto de sesos, un plato antes muy común en las cartas de los buenos bares. Aunque sin dudar, donde despuntan en el Miguelito es en los pescados, sin dudar. Como dicen algunos comentarios en la red: si quiere pescado, en la lonja o en el Miguelito.

El plato estrella del Miguelito es el escocio. Se trata de pescado, creo que pescada, con un leve, muy leve aliño de limón y algo más; y después frito. Exquisito.

El fino, muy suave, sin apenas crianza es el Blanquito, un vino de La Rambla. Es como un vino de tinaja que haya pasado como mucho un año por botas de crianza.
Y con los calores habituales nos despedimos hasta una próxima cita.
El precio de 6 cervezas, 2 medios de fino, media de boquerones fritos, ración de ensaladilla y otra de escocio, 26 euros.
Un precio muy aceptable, teniendo en cuenta la calidad del género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario