Los que seleccioné, 5, y que al final ha salido uno fueron:

2- Rabo de toro
3- Cogollos de lechuga al ajillo
4- Flamenquín (carne de cerdo enrollada, rebozada con pan rallado y frito)
5- Habas en cazuela (con alcachofas y hierbabuena) o fritas
en reserva
- berenjenas fritas
- tomate de Alcolea partido con sal, aceite y orégano
- Caracoles chicos con hierbabuena
- Perol cordobés (arroz caldoso)
- Pastel cordobés (hojaldre relleno de cabello de ángel).
Como se puede comprender, seleccionar sólo un plato es difícil pero a mi entender, el salmorejo tiene la virtud de aprovechar el pan duro, y con sólo mezclar con tomate, aceite, ajo, sal y una pizca de vinagre (si hiciera falta, sobre todo cuando el tomate no es de temporada).
Y además, ahora se ha visto que es muy saludable por el alto contenido en antioxidantes, y apenas si lleva proteína: sólo el poco de huevo y jamón.
Creo que es una delicia gastronómica, y como todos los platos simples, cogerle el punto es de buenos cocineros. En casa, lo preparamos mi mujer y yo, y son diferentes.
Por último, en nuestra ciudad tenemos la Cofradía del Salmorejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario