La han puesto en marcha tres socios: Jesús Roldán, Ruben Urbano y Marta Serrano, y por ahora parece que la respuesta del personal es alta.
La clave en estos sitios es buenas viandas y buen servicio. Como dicen los profesionales de estos temas: un buen personal de sala logra que lo que salga de la cocina llegue y se presente al comensal de la forma más adecuada posible. Y creemos que el sitio responde a lo que se busca: buenos platos a buen precio y buen servicio.
De fino tenían poco, sólo el Tertulia de Bodegas Delgado. Parece que estaban en tratos para poder tener más oferta en finos.
De todas formas el Tertulia como otros finos se muestra cambiante, ya que parece que tiene más tiro del que correspondería, y las botas no llegan a criar los vinos al completo.
Pedimos el plato del día: un buen plato de cocido, para levantar el ánimo al más decaido, y sobre todo con los fríos de estos días. Un guiso con toda la pinta de ser casero.
De segundo pedimos una ensalada de quinoa, esta legumbre-cereal que tan de moda está.
Años atrás ya se daba información de las cualidades nutritivas de la quinoa. La primera vez que supe de ella era en un catálogo del CSIC sobre alimentación humana y animal, en el que se mostraba la composición de casi todos los alimentos que se pueden poner en cualquier mesa.
Y fue ponerse de moda por gente a su vez de moda que en cualquier lugar se puede consumir.
El día que fuimos había tanto personal de aquí y también forasteros, ya que al estar en el centro y porque los socios también se mueven en el ramo hostelero.
Tienen una buena oferta en menús del día, por lo que se aseguran que aquellos que tengan que comer por el centro recalen allí.
Los precios contenidos realmente.
Vamos lo que se dice tener buenos principios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario